
En la Edad Media encontramos que en la educación de las mujeres feudales se incluían disciplinas como montar a caballo, o practicar la cetrería, además de jugar a tablas y aprender los bailes de salón propios de la época.
Viajeras: La monja Egeria, siglo IV, es considerada la primera peregrina o turista . Esta gallega viajó hasta los santos lugares. http://valdomicer.blogspot.com/2009/03/la-monja-egeria.html
Pioneras: Natalie de Noailles ascendió al Pic du Midi de Bigorre, en el año 1800.
Exploradoras: La inglesa Mary Kingsley en 1893 embarca hacia el corazón de África con una misión científica; ella misma cuenta que en su aventura no tenía otro remedio que caminar por la selva, cruzar pantanos nadando, aprender a manejar una piragua, pescar para alimentarse o ascender hacia las montañas más altas de África. Otras mujeres como May Sheldon o Alexinne Tinne también fueron exploradoras.
Innovadoras: Isadora Duncan, San Francisco 1878, afirmaba que el baile debía ser una prolongación de los movimientos naturales del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario